El dashboard o panel de control es como los indicadores de la cabina de un avión. Se trata de una herramienta superpotente para obtener información de los datos y centralizar los KPI que necesitas para saber que está pasando realmente con tu negocio.
El dashboard es una herramienta de gestión de la información que monitoriza, analiza y muestra de manera visual los indicadores clave de desempeño (KPI), métricas y datos fundamentales para hacer un seguimiento del estado de una empresa, un departamento, una campaña o un proceso específico.
Podemos pensar en el dashboard como una especie de "resumen" que recopila datos de diferentes fuentes en un solo sitio y los presenta de manera digerible para que lo más importante salte a la vista.
CARACTERISTICAS
Estas son algunas de las características que debe tener este centro de control:
_Personalizado. Un dashboard debe contener únicamente los KPI que sean relevantes para el departamento, campaña o proceso que nos ocupa. Para orientarlo, podemos pensar en las preguntas principales a las que queremos responder. Por ejemplo, cuáles son las principales fuentes de tráfico a nuestra web, cómo está funcionando nuestro embudo de ventas o cuáles son los 5 productos que nos generan más ingresos.
_Visual. La idea de un dashboard es que podamos obtener la información que buscamos a golpe de vista. Por ello, los datos se presentan en forma de gráficos y debemos contar con indicadores rápidos a través de claves de color, flechas hacia arriba o abajo o cifras destacadas, por ejemplo.
_Práctico. La función principal de un dashboard siempre debe ser orientar las acciones de nuestro equipo. Por tanto, debe facilitarnos la información necesaria para que podamos saber cuáles son los siguientes pasos a seguir para mejorar los resultados.
_En tiempo real. A día de hoy, las acciones de marketing digital evolucionan con gran rapidez y aprovechar el momento clave es esencial. Por eso, la información debería estar actualizada al momento en todas las fuentes y mostrarse en el dashboard en tiempo real.
EJEMPLO DE METRICAS PARA EL DASHBOARD DE VENTAS
Crecimiento de ventas mensual. Normalmente, establecemos los puntos de control al inicio y fin de cada mes, ya que nos permiten comparar mejor los datos entre sí. A la hora de configurar tu dashboard, puedes hacer que los resultados se muestren comparando los últimos 30 días, el último mes natural o el mes actual con el mismo mes del año pasado.
Margen medio de ventas. Para mejorar los resultados, es fundamental conocer no solo la cantidad de ventas totales, sino también el margen que obtenemos con cada venta. También puede ser buena idea recopilar información sobre los productos con mayor y menor margen durante un periodo determinado.
Número de leads cualificados para ventas. El proceso de ventas generalmente empieza cuando el equipo de marketing envía los datos de contacto de una oportunidad. Hacer un seguimiento de la cantidad de leads enviados nos ayudará a coordinar mejor estos dos departamentos clave de la empresa.
Ratio de conversión de lead a venta. Esto es, cuántos de los contactos que nos han llegado durante un periodo determinado han terminado convirtiéndose en clientes. Este KPI es muy importante para ver si lo que necesitamos en un momento dado es incrementar la cantidad de leads recibidos o bien centrarnos en estrategias para mejorar la conversión.
Valor medio de compra. Dado que obtener leads y convertirlos a clientes tiene un coste alto, nos puede interesar hacer un seguimiento de este dato para ver si la inversión nos está resultando rentable o si necesitamos estrategias para incrementar el tamaño del carrito.
Contactos mensuales de cada representante de ventas (llamadas, emails enviados, etc.). Una métrica orientada a supervisar al equipo y monitorizar la productividad.
Ventas por método de contacto. Esta métrica permite saber cuáles son los medios más efectivos para conseguir conversiones: llamadas, emails, visitas en persona... para centrar los esfuerzos en los que resulten más rentables.
Productos más vendidos. También puede ser interesante una comparación entre el volumen de ventas obtenido por un producto y su margen comercial.
NUESTRA OFERTA
Nuestra oferta es construir el dashboard personalizado según las necesidades específicas del cliente tomando en cuenta la información historica disponible y la información nueva que se deba incorporar para generar las métricas a exponer.